martes, 23 de octubre de 2012

LADRONES DEL TIEMPO


LADRONES DEL TIEMPO
Cada vez más personas tienen problemas con “el tiempo” y encuentran más dificultades a la hora de conciliar todas sus obligaciones diarias.
Lo cierto es que no es un problema del “tiempo” sino de cómo nos gestionamos a nosotros mismos, de cómo invertimos las horas que estamos trabajando o descansando.
En esa buena o mala gestión de nosotros mismos tienen mucho que ver los “malos hábitos”. Malos hábitos que adquirimos hace muchos años o bien recientemente, que están bien arraigados en nosotros y que condicionan para mal nuestras decisiones.
Esos malos hábitos son conocidos como “Ladrones del Tiempo”, los cuales contribuyen significativamente a que no cumplamos con nuestros objetivos profesionales, personales y familiares, además de quitar tiempo de calidad a nuestras familias, amigos y a nosotros mismos.
Estos ladrones del tiempo son por ejemplo:
·         Interrupciones
·         Reuniones improductivas
·         Redes sociales
·         Correo electrónico
·         El teléfono (fijo y/o móvil)
·         Televisión
·         No saber decir NO
·         Desorganización
·         Objetivos confusos
·         Incapacidad de delegar, etc.
Si dejamos que los ladrones del tiempo perturben nuestra vida, necesitaremos más tiempo para hacer nuestras obligaciones y tendremos que sacarlo de algún sitio, así que no tendremos más remedio que dedicar menos tiempo a lo que nos gusta, a nuestra familia, amigos y aficiones. Conocerlos y detectarlos es el primer paso para erradicarlos.
Recuerda… Te puedes retrasar, pero el tiempo no lo hará!

FUENTE: Técnicas infalibles para incrementar su productividad personal - Por Victoria Flórez Mazzini

No hay comentarios:

Publicar un comentario