miércoles, 8 de febrero de 2012

Modelo Informático Tradicional versus Cloud Computing

Muchas empresas han incorporado, cada vez más, la tecnología en sus modelos de negocios. Algunas de ellas a través de la difusión de su empresa/marca/producto en Internet, con una web corporativa, blog, uso de redes sociales, etc., pero no se trata solo de eso. Las posibilidades que nos ofrece internet, y las herramientas que podemos encontrar para mejorar la productividad son prácticamente ilimitadas.

Existen muchas herramientas de internet que pueden ser incorporadas a nuestra empresa para mejorar nuestra eficiencia. Algunas de ellas son:
  • Software como Servicio (SAAS: Software as a Service): esta forma de comercialización e implementación de software de gestión se está imponiendo en el mercado desde hace algún tiempo (“El mercado mundial de Cloud Computing crece casi 30% anual” –Datos de Gartner y Select-). Este modelo, desarrollado para ser usado en la modalidad “Cloud Computing” (en internet), reduce los costos, tanto de implementación como de mantenimiento, lo cual implica un mayor ahorro de recursos sobre todo para pequeñas y medianas empresas (Pymes).
  • Redes sociales: están abriendo canales de información con el mercado, acercándose y mejorando la satisfacción de los clientes. Se utilizan como canales de flujo de información y comunicación, interacción con los clientes y recepción de opiniones y percepciones sobre nuestra empresa, marca o producto.
  • Comercio electrónico: cada vez más, los consumidores están utilizando internet para hacer sus compras, trámites, pagos, etc, debido a los múltiples beneficios de accesibilidad, comodidad y seguridad que brinda el comercio electrónico. Estas tendencias de compra del consumidor, pueden abrirnos un mundo de posibilidades, de líneas de negocio, etc., que se pueden implementar en su empresa.


Según la modalidad de Cloud Computing, las empresas, en lugar de gestionar sus propios sistemas informáticos, contratan los servicios que necesitan de un tercero que los presta desde sus centros de proceso situados en la nube (internet). Dando lugar a mejor posibilidades de crecimiento y uso eficiente de recursos.

Entre las posibilidades que tienen los usuarios, utilizando software de gestión en la modalidad de Cloud Computing, están:

  • Economías de escala y enfocarse en sus líneas de negocio y no en la tecnología. 
  • Soluciones para Pymes: Servicios de software (SAAS) en crecimiento
  • Calidad en niveles de servicio y de respuesta de requerimientos
  • Facilita la innovación
  • Escalabilidad y proyección de crecimiento
  • Infraestructura competitiva: Cloud Computing y la globalización
  • Actualización automática de tecnologías
  • Accesibilidad inmediata, en cualquier momento y lugar

DIFERENCIAS

Compra de licencias versus SAAS

Las empresas deben evaluar el Costo-Beneficio de ambas opciones, para ver cuál es la que más le conviene de acuerdo a su tipo de empresa, tamaño, presupuesto, etc.; y que la llevará a cumplir con sus objetivos de eficiencia, productividad y mejora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario