Las exigencias que impone
actualmente el mercado, han hecho que la visión del mundo y de los negocios
cambie. La competitividad ha provocado una enorme presión sobre las
organizaciones, las mismas que deben flexibilizarse y encontrar nuevos
mecanismos para afrontar dichas presiones e innovar.
En esta etapa de cambios, las
empresas buscan elevar índices de productividad, lograr mayor eficiencia y
brindar un servicio de calidad, lo que está obligando que los gerentes adopten
modelos de administración participativa, tomando como base central a su equipo
humano, teniendo un adecuado alineamiento, logrando ser más competitivos.
La gestión por procesos, hoy en
día es un modelo que genera una ventaja competitiva para muchas empresas. El
trabajo por procesos genera alineamiento a los objetivos empresariales, permite
medir resultados obtenidos y compararlos contra los objetivos planteados,
convirtiendo esa información en una enorme ventaja competitiva.
Las organizaciones orientadas a
procesos promueven la eficiencia, calidad e integración de las actividades, las
cuales se enfocan en el producto o servicio ofrecido. A nivel general, el
cliente se convierte en la razón de ser de la organización. Todas las áreas se
definen de manera tal que generen valor y satisfacción al cliente. La
estructura organizacional pasa de ser jerárquica a plana. El equipo humano
tiene mayores motivaciones por los resultados de su trabajo.
Es importante mencionar que un
correcto alineamiento de Estrategias, Personas, Procesos y Tecnologías facilita
la eficiencia y productividad en el Negocio, logrando ser más competitivos.
Cabe resaltar que la calidad no
solo se refiere al producto o servicio en sí, sino que es la mejora continua
del aspecto organizacional; tomando una empresa como un todo, donde cada
trabajador, de todos los niveles de la organización, está comprometido con los
objetivos empresariales.
Las empresas y organizaciones
deben tener como objetivo fundamental la competitividad, permanencia y
posicionamiento en un mercado, logrando así un desarrollo económico tanto para
ellas como para el país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario