En
el entorno empresarial cada vez más competitivo de hoy en día, una
significativa inversión en tecnologías de la información (TI) se ha convertido
en una fuente importante tanto de ventaja competitiva como de eficiencia
operativa. Las organizaciones han ido comprobando que invertir en implementar soluciones
ERP les permite lograr mejoras notables en la eficiencia de su organización.
Sin
embargo, a pesar de los beneficios atractivos que la tecnología de la
información le brinda a las empresas, los gerentes deben conocer los
principales factores que impulsan la obtención de dichos beneficios
tecnológicos y evitar los obstáculos que impiden el logro satisfactorio y completo
de los mismos. Muchos de estos factores están relacionados con el alineamiento
de los empleados y la tecnología con la estrategia general de la empresa; EL
CORRECTO ALINEAMIENTO generará beneficios cada vez mayores, logrando el
objetivo general de ser más rentables y seguros en el manejo del negocio.
Centrándose
en el uso de un ERP como una herramienta para alcanzar los objetivos generales
de negocio, los responsables de los procesos, deben asumir el compromiso de
maximizar los beneficios. Es importante establecer un programa integral de Definición de Beneficios Esperados como
parte de la implementación con el fin de asegurar que dicha maximización ocurra.
Hay
una serie de razones por las que las organizaciones implementan tecnologías de
vanguardia como parte de sus estrategias de TI. Sin embargo, muchas empresas no
se dan cuenta del beneficio total de estas tecnologías. Según el Gartner Group,
el 27% de las organizaciones no pueden o no han intentado medir los beneficios
y otro 64% sólo han obtenido "algunos" beneficios que son posibles a
través del uso de la tecnología.
Entonces,
¿Cómo obtener Beneficios? Es necesario tener un enfoque de proyecto integral
que se centra en identificar, medir y asegurar los beneficios del negocio alcanzables
a través de la implementación de la solución. Los gestores suelen elaborar un análisis
de costo-beneficio para obtener la aprobación presupuestaria inicial de la
inversión pero muy rara vez se realiza un análisis de seguimiento para
determinar cuáles son los beneficios reales. Si bien muchos proyectos de TI
están posicionados para ofrecer beneficios estratégicos no cuantificables, es
difícil justificar la inversión actual y futura sin un enfoque más disciplinado
para tales decisiones de gran importancia para las empresas.
La
cuantificación de beneficios, mide los frutos después de la implementación y
utiliza herramientas para asegurar que se alcancen los verdaderos beneficios
potenciales de los proyectos.
Es
importante mencionar que existen herramientas y enfoques específicos para
aprovechar las posibilidades de la tecnología, incluyendo la medición del
desempeño, el diseño organizacional, la mejora de procesos, la capacitación y
las comunicaciones y que sólo mediante la comprensión de estos conceptos y
herramientas los gerentes tendrán la posibilidad de impulsar a sus
organizaciones a un alto rendimiento y máxima eficiencia operativa.
En
el siguiente artículo ampliaremos este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario